
Musicalmente, el punk es muy parecido al rockn'roll de los 50's, porque en ambos la estructura harmónica está construida sobre una base relativamente sencilla de unos tres acordes. Obviamente el punk es interpretado con mucha más fuerza y velocidad y de forma más ruidosa. Respecto a su contenido lírico, abunda el contenido de crítica social, protesta política y sátira sobre los valores morales convencionales y reivindicación de las clases populares.En cuanto al heavy metal, en su estructura musical se percibe una importante influencia del blues por los riff de guitarra y por la fuerza de la bateria. El virtuosismo y la complejidad en la guitarra principal es un sello propio de las bandas de Heavy metal. Las letras abarcan un amplio espectro de temáticas sobre sueños, mitología, gurras épicas, la vida, la muerte, el amor, sexo y un largo etc..Durante los 70's, ambos géneros fueron enemigos irreconciliables. Por un lado, los punk siempre calificaron al metal como un tipo de música sin contenido, ni ideología, además de que el virtuosismo requerido lo volvía excluyente.Por su parte, para algunos metaleros, el punk rock ha sido visto como un tipo de música inferior por su sencillez musical.Todavía hoy, sus herederos suelen ser mutuamente excluyentes, por ejemplo: los trasheros o death metaleros (nacidos del heavy metal durante los 80's) no suelen ver bien, ni se mezclan con los góticos (el gothic rock-no confundir con el gothic metal- evolucionó a partir del punk en los 80's).Espero haber aportado algo útil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario